¿Alguna vez has experimentado la alegría al cantar en un grupo?
Es una actividad tan saludable en todos los sentidos, que desde la Escuela Waldorf hemos creado un coro, llevado por todos los maestros, en el que podrás disfrutar, aprender, respirar, y permitirte cantar, un arte casi olvidado
Porque nos decían: “qué mal cantas”, porque nos daba vergüenza, porque supone poner energía y entusiasmo, porque se nos olvida cantar…!
Anímate a participar en un coro amateur, cuya pretensión principal no es otra que ofrecer la oportunidad de cantar, y disfrutar de la felicidad que se os impregna cuando generamos nosotros mismos la música; La clave reside en que un grupo de gente haga lo mismo con un fin común y que se lo pase bien.
Algunos de los beneficios de cantar en un coro son:
-
- Ayuda a construir una gran relación de confianza y cohesión con los compañeros.
- Es una actividad efectiva contra el estrés y la depresión porque cantar aumentar los niveles de cortisol y de oxitocina, hormonas que ayudan a reforzar la autoconfianza y el nivel de bienestar personal.
- Algunos estudios apuntan que al cantar se generan endorfinas, hormonas que producen sensación de placer.
- Además, cantar nos ayuda a mantenernos en forma ya que el control de la respiración es fundamental. Cantando debemos respirar más profundamente que si practicamos otros ejercicios por lo que aumentamos nuestra capacidad aeróbica y tonificamos los músculos abdominales, intercostales y el diafragma.
- Algunos científicos afirman que cantar es una especie de gimnasia neuronal.
- Cantando en grupo incorporamos inconscientemente valores como el amor a la armonía, al orden y a la disciplina tanto personal como colectiva ya que para cantar todos juntos debemos de ir al mismo ritmo, seguir las pautas del director ,afinar bien y escuchar al de al lado.
- Cantando en grupo reforzamos la cohesión social, la comunicación y la cooperación entre las personas que integran el grupo.
- Además, cantar no tiene edad, y si lo haces en grupo se produce una interacción entre distintas generaciones que abre la mente y la manera de mirar el mundo; al pasar tiempo juntos se crea una relación enriquecedora y natural entre distintas generaciones.
- Mejora la concentración y la memoria, ya que debemos aprendernos el repertorio.
Más información: 644808936

Comentarios recientes