Las Escuelas Waldorf celebran su centenario con alegría e ilusión, y se presentan como un movimiento de renovación pedagógica internacional en permanente transformación.
Rudolf Steiner en Alemania comenzó con un proyecto de escuela basada en un profundo conocimiento del ser humano, y desde entonces se ha difundido en más de 90 países, donde crecen escuelas impulsadas por familias y maestros/as, concienciados con la educación de sus hijos y alumnos.
Durante todo este año se han venido desarrollando innumerables eventos a gran escala mundial, y a pequeña escala local, y ahora la escuela Waldorf de Córdoba quiere participar de un motivo de celebración como éste, pues celebrar forma parte de la vida, y agradecer cada paso en el camino.
Así que con mucho cariño y entusiasmo hemos preparado una jornada en la que tanto adultos/as como niños/as podrán empaparse de un ambiente en el que la sonrisa, el agradecimiento, el conocimiento, estarán presentes a través de música, talleres, charlas, comida…
Os invitamos a formar parte de un día de celebración!
A continuación podéis encontrar la programación y los formularios Para inscribiros en los distintos talleres:

CLASE DE TAO YIN PARA ADULTOS
Taller de iniciación al Yoga Taoista
El Tao Yin, la joya mejor guardada de oriente, conforma la estructura interna del Chi Kung y Tai Chi. Se trata de ejercicios terapéuticos diseñados por sabios Taoístas que entrenan los tendones y trabajan los órganos internos, estimulando, tonificando y purificando sus funciones.
Sus principales beneficios son:
- Desintoxica el organismo y libera las articulaciones.
- Alinea y fortalece la espina dorsal.
- Recupera el equilibrio y la salud.
- Flexibiliza la musculatura externa.
- Mejora el sistema inmune.
- Mejora la capacidad pulmonar.
El Tao Yin puede ayudar si sufres dolores de espalda, tendinitis, fibromialgia, depresión, estrés, recuperación post parto, embarazo…
Aprende a usar tu Energía interna “Chi”, disciplina Taoísta, equilibrio físico, mental, energético, emocional y espiritual.
El próximo sábado 30 de noviembre , participaremos en la celebración del centenario de la pedagogía waldorf con una pequeña charla y una clase de muestra para todas las personas interesadas. La actividad será gratuita (aportación consciente).
Para cualquier duda o consulta, contacta sin compromiso:
Isabel Dao 677382966
forms.gle
|
¿Alguna vez te has preguntado qué necesita tu hijo/a entre los tres y los cinco años? ¿Qué recursos tiene para aprehender el mundo que le rodea? ¿Cómo vive y entiende su entorno?
Desde la pedagogía Waldorf, se concibe a niño/a de forma integral, como un ser que llega al mundo para crecer y aportar lo que tiene, que luego le permitirá convertirse en una persona libre que contribuya a construir un mundo mejor, desde la libertad
La teoría de los septenios, altamente avalada por la neurociencia, ofrece a las niñas/os una seguridad en la que lo importante no es “cuanto antes mejor”, sino despertar los sentidos e integrar una manera de concebir el mundo más auténtica.
En esta charla conocerás cómo se trabaja en la etapa de infantil desde esta pedagogía, el por qué, y los beneficios que tiene para los/as niños/as. Los ritmos, rimas y canciones, los paseos, el juego libre, las manualidades…todo enmarcado en un por qué, y realizado con cariño y respeto hacia la infancia, el futuro de este mundo
“La educación es lo que permanece cuando uno ha olvidado lo que aprendió en el colegio”. Albert Einstein
TALLER DE ADORNOS NAVIDEÑOS
Disfruta de un momento de creación a través de tus manos, de sentir cómo generas un adorno que luego te llevarás a casa.
Comparte un rato de sonrisa y tacto, mientras aprendes una manera de potenciar la capacidad de tus dedos para elaborar un elemento navideño
Al terminar, vas a sentir una mezcla de orgullo y bienestar, pues creando accedes a una parte de ti que normalmente está escondida, y descubres una manera de conectar contigo auténtica y sencilla, como lo que somos
Y nos damos cuenta de que no es preciso disponer de grandes cosas para sentirnos bien, sino a veces simplemente, darnos la oportunidad de volver a lo que somos, seres creadores.
En este taller aprenderás a realizar adornos navideños con materiales naturales, propios de la pedagogía Waldorf, y con formas de trabajar estos materiales muy características
¡Te esperamos!
Formulario de inscripción:
CONCIERTO DE MÚSICA DE CÁMARA EN FAMILIA
- Ven a disfrutar de un concierto con música cercana, asequible a todas las edades, y divertido. Una oportunidad para que las niñas y niños escuchen y vean instrumentos musicales en directo, cómo suenan, cómo se tocan, qué sensaciones produce el recibir los sonidos, a nivel emocional y físico
- Un momento en el que las niñas y niños pueden formar parte de la dinámica y elementos que componen un concierto de música clásica: reverencia, silencio, escucha, emoción, agradecimiento, respeto…Actitudes en las que el mundo de la música permanece a través del evento de las audiciones
- Con un programa ameno y de una duración apropiada a la infancia, haremos un homenaje a la pedagogía Waldorf, ya que el arte y en concreto la música vivida en directo es un eje vertebral de esta manera de enseñar
- La música nos une, nos conecta, nos emociona…y realmente lo hace de manera diferente a través de un medio tecnológico que viviéndolo de forma presente, por eso en el aula las niñas y niños desde pequeños tienen un contacto con la música y el canto muy especial, así como con los instrumentos
“ La música te lleva a ese mundo mágico donde eres libre de ser y de sentir”
Formulario de inscripción:
PEDAGOGÍA WALDORF EN LA ETAPA DE PRIMARIA
Y llegó la primaria, y con ella las tareas, los contenidos, los exámenes. Ciertamente, hay otra manera de acercarse al aprendizaje académico; es posible aprender cantando, saltando, experimentando, tejiendo…
El currículo Waldorf de primaria contempla todos los contenidos, sin poner el peso en esta parte, ni basar la jornada en repetir y reproducir.
Trabajando la motricidad fina y gruesa se equilibran los hemisferios, se desarrolla el lenguaje, y conectando a las niñas/os con la parte artística es mucho más poderoso el anclaje de los aprendizajes
Ven a conocer cómo se desarrolla el currículo Waldorf en primaria, y encontrarás una propuesta consciente y avalada científicamente, frente a un modelo de educación basado sólo en resultados y en contenidos, ante los cuales todos/as los/as niños/as son iguales
“Dime y lo olvido. Enséñame y lo recuerdo. Involúcrame y lo aprendo”. Benjamin Franklin
TALLER DE CORONAS DE ADVIENTO
Disfruta de un momento de creación a través de tus manos, de sentir cómo generas una corona que luego te llevarás a casa.
Comparte un rato de sonrisa y tacto, mientras aprendes una manera de potenciar la capacidad de tus dedos para elaborar un elemento navideño
Al terminar, vas a sentir una mezcla de orgullo y bienestar, pues creando accedes a una parte de ti que normalmente está escondida, y descubres una manera de conectar contigo auténtica y sencilla, como lo que somos
Y nos damos cuenta de que no es preciso disponer de grandes cosas para sentirnos bien, sino a veces simplemente, darnos la oportunidad de volver a lo que somos, seres creadores.
En este taller aprenderás a realizar coronas de adviento con materiales naturales, propios de la pedagogía Waldorf, y con formas de trabajar estos materiales muy características
Formulario de inscripción:
Hola mi nombre es Salomé, me he inscrito en todos los talleres. Muchas gracias, un beso.